El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es uno de los ingredientes más utilizados en la cocina y elemento principal de la dieta mediterránea. Ayuda a mantener una dieta equilibrada y saludable debido a las múltiples propiedades y beneficios del aceite de oliva virgen extra.
El AOVE, a diferencia del resto de aceites, es de mayor calidad, orgánico y apto para veganos y vegetarianos. La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición argumenta que la diferencia entre el aceite de oliva virgen extra y el refinado es “la cantidad de polifenoles“, esto es, “las sustancias antioxidantes vinculadas con los efectos beneficiosos del aceite de oliva“.
A continuación, desde Oro Virgen Extra tienda online de AOVE, te contamos por qué deberías incluir el aceite de oliva virgen extra en tu dieta diaria.
1. El AOVE mejora la salud intestinal
El aceite de oliva virgen extra reduce la motilidad gástrica, y, por tanto, reduce el paso del contenido gástrico desde el estómago hacia el duodeno. Esto genera una sensación de saciedad, que favorece tanto la digestión como la absorción de nutrientes en el intestino. También es conocida la leve acción laxante del aceite de oliva que reduce el estreñimiento y la halitosis.
2. Previene las enfermedades cardíacas
El aceite de oliva virgen extra puede prevenir las enfermedades cardiacas a través de numerosos mecanismos, por ejemplo, reduce la inflamación, mejora la función del revestimiento de los vasos sanguíneos y puede ayudar a prevenir la coagulación no deseada de la sangre.
3. El aceite de oliva ayuda a perder peso
Consumir grasas sanas puede ser beneficioso a la hora de quemar calorías, pues acelera el metabolismo. Una dieta rica en aceite de oliva virgen extra puede favorecer la de pérdida de peso y su mantenimiento. De hecho, las dietas bajas en grasa son menos efectivas que aquellas que contienen grasas saludables para este fin.
En una revisión sistémica de 11 estudios controlados aleatorios, se encontró que seguir una dieta enriquecida con aceite de oliva durante al menos 12 semanas reduciría más el peso que seguir una dieta control sin dicho ingrediente.
4. Reduce el colesterol
Estos resultados se obtienen del estudio del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas de Barcelona, dónde comprobaron que el consumo habitual de aceites de oliva virgen extra, ricos en compuestos fenólicos, aumenta el nivel de HDL (llamado también colesterol bueno) en el organismo.
5. Previene la artritis
Antiguamente, se sostenía que el aceite de oliva podía ayudar a aliviar los síntomas de la artritis reumatoide, pero estudios posteriores no han podido confirmar este hecho. No obstante, estudios publicados recientemente sí indican que el consumo de aceite de oliva virgen extra puede reducir el riesgo de desarrollar artritis reumatoide.
6. Previene el cáncer
El aceite de oliva virgen extra previene el cáncer. Los antioxidantes que se encuentran en este tipo de aceite ayudan a reducir el daño oxidativo causado por los radicales libres, que se cree que es uno de los principales orígenes de cáncer. Por ejemplo, el estudio Predimed ha revelado que pueden ayudar a reducir un 68% el riesgo de sufrir cáncer de mama.
7. Mejora las funciones cognitivas
Las personas que consumen aceite de oliva virgen extra tienen mejor memoria, y gozan de unas mejores funciones cognitivas, funciones metabólicas y un mayor desarrollo cerebral. Las grasas, además, favorecen la formación de membranas celulares y del tejido cerebral.
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Temple (EEUU) y publicado en la revista Annals of clinical and translational neurology, demuestra que el consumo de aceite de oliva virgen extra protege la memoria y al cerebro de la enfermedad del Alzheimer.
8. Previene la diabetes tipo II
Se ha demostrado que dietas con consumo rico y habitual de aceite de oliva junto con la ingesta de verduras, frutas, legumbres y cereales mejoran el control de la glucosa en sangre y aumenta la sensibilidad a la insulina. Estos efectos se han observado tanto en la diabetes tipo I como tipo II.
Así lo confirmó un estudio publicado en la revista Diabetes Journal que contó con 418 sujetos. Según los resultados, el grupo que consumió la dieta mediterránea con aceite de oliva redujo el riesgo de desarrollar diabetes tipo II en más del 40%.
9. Efecto antinflamatorio
Así lo puso al descubierto el doctor Gary Beauchamp, biólogo del Centro de Investigación Monell en Pennsylvania, en un artículo publicado en la prestigiosa revista científica ‘Nature’.
10. Ayuda a vivir más
El modelo biológico más extendido para entender las causas del envejecimiento se basa en procesos de oxidación provocados por los radicales libres. El cuerpo impide esta oxidación con la producción natural de antioxidantes pero conforme sumamos años la producción de estos antioxidantes se va reduciendo.
Los aceites de oliva virgen extra, con su contenido en antioxidantes naturales, ayudan a suplir la producción interna de antioxidantes y reducir los efectos de la oxidación.
11. Mejora el sistema inmunológico
Tener un sistema inmunológico fuerte es clave para gozar de una buena salud, pues es necesario para combatir virus o bacterias que podrían perjudicar a nuestro organismo. Los antioxidantes del “oro líquido” ayudan a mejorar el sistema inmunológico y, de esta manera, prevenir enfermedades.
12. Propiedades antibacterianas
Se ha demostrado que el aceite de oliva virgen extra es particularmente eficaz contra Helicobacter pylori, un tipo de bacteria que puede causar úlceras y cáncer de estómago. De hecho, las investigaciones muestran que es eficaz contra ocho cepas de esta bacteria, tres de las cuales son resistentes a los antibióticos. El mismo estudio ha demostrado que 30 gramos de aceite de oliva virgen extra pueden eliminar la infección por Helicobacter pylori en el 10-40% de las personas en tan sólo 2 semanas.
13. Mejora la salud de la piel
El aceite de oliva virgen extra contiene agentes antienvejecimiento, y nutrientes que combaten la osteoporosis y daños en la piel. Añade una capa protectora en la piel, tanto a través del consumo y la aplicación.
El aceite es también el mejor humectante para la piel. Por sus múltiples propiedades, las marcas dermocosméticas, tratan de aprovechar todas sus propiedades. De este modo, obtenemos una crema de rápida absorción, que mantiene los niveles de hidratación de la piel y evita el envejecimiento prematuro. Suaviza la piel y le aporta humedad.
14. Mejora la función del hígado, la vesícula biliar y el páncreas
El aceite de oliva actúa sobre la vesícula biliar asegurando su vaciado completo, estimula la síntesis de sales biliares en el hígado e incrementa la secreción hepática del colesterol. Estos efectos previenen la aparición de cálculos biliares. Por otra parte, se ha demostrado que la acción de las vitaminas y antioxidantes del aceite de oliva virgen benefician a las células hepáticas de los pacientes afectados por alcoholismo crónico, haciendo que disminuya su estrés oxidativo.
En resumen, el aceite de oliva virgen extra es un superalimento con muchos beneficios para la salud. Si aún no te has animado a integrarlo a tu dieta, te recomendamos que lo consideres, pues podrías estarte beneficiando en varios sentidos.
Oro Virgen Extra, Aceite de oliva virgen extra premium
Oro Virgen Extra es un aceite de oliva virgen extra de Cazorla, elaborado con aceitunas seleccionadas en el momento óptimo de maduración. Su sabor frutado, ligeramente amargo y picante, lo convierte en un zumo de oliva único y saludable, rico en antioxidantes naturales.
En nuestra tienda online, además del AOVE Oro Virgen extra en diferentes formatos y packs, también encontrarás Recuérdame, Aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana de diferentes variedades (Arbequina, Picual, Royal), mousse o perlas de AOVE.
Oro Virgen Extra es el resultado del trabajo de una empresa familiar de la comarca de Cazorla. Desde hace décadas, producimos aceite de oliva con la máxima calidad, combinando la tradición con la innovación.
Disfruta del sabor y la cultura de Andalucía, a través de nuestros productos. Descubre el legado de Oro Virgen, un tesoro de la tierra y del corazón de Andalucía.
Oro Virgen Extra, el aceite de oliva que enamora.